San Marcos

Hoy se juega un clásico de vida o muerte.

Y llegó el día en que volverá el clásico por los puntos entre ariqueños e iquiqueños. Un partido esperado por ambas ciudades, hinchadas rivales y los mismos jugadores que prometen dejar la vida en la cancha por quedarse con el triunfo.

Este partido es «de vida o muerte» en la Copa Chile, ya que es de carácter eliminatorio, es decir,  el resultado no puede terminar en empate y si es así se debe definir al ganador por lanzamientos penales.

El último partido que jugaron ambos equipos en el estadio Carlos Ditborn fue el domingo 5 de julio de este año. En aquel partido en ambos equipos habían técnicos nuevos y estaban probando jugadores y esquemas tácticos, el partido no era por los puntos. Pese a eso, el partido terminó con una pelea dentro del campo de juego y el más perjudicado fue Cristian Olguin, jugador ariqueño que recibió un golpe en la nariz de parte del jugador de Municipal Iquique, Cristian Campozano, desde entonces el defensa de San Marcos utiliza una máscara de protección durante los partidos. El resultado de esa vez fue empate a un gol.

El equipo de Municipal Iquique ayer hizo fútbol reducido por una parte y otros jugadores hicieron trabajo regenerativo. La posbile oncena que Gustavo Huerta mandará a la cancha será la siguiente: en el arco Rainer Wirth, en defensa Cesar Talma, Ruben Taucare, Cristian Camilo y Rodrigo Perez; en mediocampo Marcelo Rolon, German Naveas, Leonardo Mas y Fernando Martel; y en delantera Nestor Bareiro y Anibal Carvallo.

Se informó que los jugadores Cristian Campozano y Cristian Rios no estarán presente por estar lesionados.

Por su parte San Marcos de Arica hizo trabajo regenerativo durante la mañana en el regimiento Rancagua y la probable formación que Hernán Godoy mande al terreno de juego  sea la siguiente : en el arco Jorge Manduca; en defensa Cristian Olguin, Paulo Zavala y David Allende; en el mediocampo Juan Carlos Zuñiga, Sergio Nuñez, Nicolás Ortiz, Rafael Celedón y Jorge Martinez, dejando en delantera a Jimmy Quiroz y Victor Gonzalez.

El jugador 12 es fundamental

La dirigencia y el plantel hicieron un llamado a la hinchada ariqueña para que asista en masa y haga sentir la localía y la presión al rival. Pero se debe hacer de manera correcta no intentando agredir, ni lanzando cosas al campo de juego, ya que por tal razón el estadio podría sufrir algún tipo de sanción. Un delegado de la ANFP será el inspector que velará porque todo esté en orden y emita el informe al término del partido.

En lo que respecta al tema de la seguridad en el recinto deportivo, carabineros destinará un gran contingente policial para resguardar el orden. En los accesos al estadio los asistentes serán revisados y no podrán ingresar objetos contundentes. Pese a todo esto, el partido no fue catalogado de alto riesgo.

Todo está preparado para esta fiesta futbolística, «El Clásico» del norte grande, muy esperado por muchos y donde las revanchas se tomarán de forma futbolística dentro del terreno de juego. Los incentivos para San Marcos de Arica son la parte económica, ya que de avanzar a la siguiente fase de la Copa Chile recibirán un premios y un porcentaje de la recaudación, además de la posibilidad de que en la sexta fase (la próxima) Colo Colo o Universidad de Chile sea el rival de San Marcos de Arica lo que genería ganancias aún mayores para el club.

El partido será dirigido por el árbitro Enrique Osses.

Recueden que pueden seguir este clásico en nuestro sitio web, con una cobertura espercial desde varios puntos, con el minuto a minuto via texto y con la transmisión conjunta con Radio Neura y la señal online desde este sitio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba